Un disco duro que está dividido en "páginas" en las que podemos guardar información. Cada fichero puede ocupar una o más páginas, pero cada página sólo puede estar ocupada por un único fichero. El tamaño de esas páginas influirá en la cantidad de espacio desperdiciado en el disco: si hay páginas de tamaño grande, y tenemos almacenados muchos ficheros de pequeño tamaño, se desperdiciará mucho espacio (por ejemplo, con clusters de 32.768 bytes -32K-, un fichero de 200 bytes estaría desaprovechando los 32.568 bytes sobrantes del cluster, porque en ese mismo cluster no se guardará información de ningún otro fichero); con clusters pequeños, se desperdicia menos espacio al almacenar ficheros, pero el índice de contenido del disco ocupará más espacio, ya que hay mayor cantidad de clusters que controlar. En el sistema operativo MsDos (y Windows, hasta su versión Windows 95), el tamaño de los clusters es mayor cuanto mayor sea el disco duro, pudiendo llegar hasta los 32K de un disco duro de 2Gb (máximo tamaño que es posible manejar "a la vez" en estos sistemas). En Windows 98 (y en la actualización de Windows 95 llamada OSR2) se puede optar por un tamaño de cluster de 4K. En algunos sistemas Unix, el tamaño de cluster puede ser fijado al instalar el sistema (por ejemplo, eligiendo entre 1, 2 o 4K).